.
Habrá nueva temporada de la 'LIDLT'
'La isla de las tentaciones 7' llega este miércoles a su fin tras varios debates y programas con los que el canal ha alargado la temporada. Telecinco estrenaba esta nueva edición con muchas dudas sobre su futuro, la sexta edición perdió un gran número de fieles y registró uno de sus peores datos de audiencia.
'La isla de las tentaciones 7' cerraba edición antes de emitir los debates y especiales con un 15,4% de share y 1.271.000 espectadores de media. Un dato que sitúa al programa por encima de la competencia y de la media del canal en el día y en el mes.
Los espectaculares datos de la séptima edición de 'La isla de las tentaciones'
El formato conducido por Sandra Barneda, que ha mejorado el dato de la sexta edición (13,6%) y ha batido por 4,5 puntos en su horario a la segunda opción (10,9%), se ha convertido en el programa con mejor share de la temporada entre los targets más jóvenes con un espectacular 33,7% de share en 16-34 años y el segundo con mejor dato en el target comercial con un destacado 20,1%.
La séptima edición del reality copa, con sus 12 emisiones, las 12 primeras posiciones del ranking de lo más visto en diferido del año, con una media de 508.000 espectadores y con cifras que oscilan entre los 560.000 de la más consumida y los 458.000 de la que ocupa el puesto número 12.
El futuro de 'La isla de las tentaciones' en Telecinco
A pesar de que el formato no encajaría al 100% con el nuevo modelo blanco y familiar de Mediaset, el grupo no puede deshacerse de un formato que le ha proporcionado semejantes datos de audiencia en uno de sus peores momentos. Por eso, según avanza 'El Televisero', Telecinco ha dado luz verde a una octava temporada de 'La isla de las tentaciones', que se grabará próximamente.

